Riga: viejos castillos e influencia soviética
Riga es la capital de Letonia, el país Báltico central entre Estonia y Lituania, y en el pasado fue la la ciudad más grande de la liga Hanseáica entre los estados bálticos orientales. La liga Hanseáica (Hansa) era una unión mercantil de ciudades germánicas medievales y se formó alrededor del siglo XXII entre marinos mercantes alemanes y escandinavos.
El edificio de la organización de los Cabezanegras es uno de los monumentos arquitectónicos más impresionantes de la ciudad. Esta construcción de estilo gótico, mencionado por primera vez en 1344, fue el asentamiento de mercaderes pertenecientes a la Corporación de Comerciantes. Lamentablemente, el edificio original fue destruido durante la segunda guerra mundial pero se lo reconstruyó en 1999. La gran réplica es la que se ve en la foto de abajo.
El castillo de Riga sirvió como asiento del poder secular por un largo tiempo. El sitio sobre la orilla del río Daugava fue elegido intencionalmente para la observaión de todos los barcos que ingresaban al puerto. Actualmente, el presidente de Letonia posee su residencia en un ala del castillo.
Previamente a la ocupación soviética, Riga era un centro económico importante. Sin embargo, durante los años inmediatamente posteriores a la segunda guerra mundial, Letonia perdió gran parte de su población y fue anexada a la Unión Soviética. El país estuvo bajo dominación soviética por aproximadamente 50 años y algunos de los edificios de esa época todavía pueden ser observados cerca del río Daugava.
<< Home